Ir al contenido principal

Parroquia Sucre, cultura y recreación

Blog Informativo









                    
Estudiantes:                       
 Azuaje Nelson
Querales María
                               Ríos Bettina   
Rojas Romina

   Caracas,2018



•Características de la dependencia

            Nombre adquirido del prócer de la independencia Antonio José de Sucre, forma parte de las 22 parroquias del Municipio Libertador del Estado Distrito Capital. Está ubicada al oeste de la ciudad de Caracas, limita al norte con el parque nacional El Ávila, al sur con la parroquia 23 de enero, al este con la parroquia La Pastora y al oeste con la parroquia El Junquito y el Estado Vargas.
            Cuenta con una superficie de 59,30km² y su población es de 398.055 habitantes. La parroquia Sucre está conformada mayormente por el barrio de Catia, el cual, de todas sus zonas, destacan los siguientes sectores: Casalta, Lomas de Urdaneta, Isaías Medina Angarita y Propatria.        

•Fuentes ubicadas y sus características

Entre las fuentes que utilizaremos en el blog informativo, se encuentran las siguientes: directores de cultura de la parroquia Sucre, personajes públicos y periodistas, utilizando la entrevista como técnica. Cabe destacar, que en caso de no lograr un acercamiento directo con cada uno de los entrevistados, se piensa hacer por medio de redes como Gmail o Facebook.

•Temas ubicados

-Recorridos culturales
-Conocimiento de lugares históricos a través de lo actual
-Abordar el mayor flujo de información para el conocimiento de futuros eventos culturales

•Política informativa

La información del blog, tiene como política buscar noticias culturales y recreativas, realizadas por entes gubernamentales y todo ente que participe en este campo, con el fin de promover la información de este tipo en la comunidad.  

•Criterios de jerarquización

-Novedad
-Interés Social
-Proximidad
-Cambios y consecuencias

•Secciones informativas y división de fuentes de acuerdo a secciones

Las secciones informativas que busca abarcar nuestro blogs son de cultura y recreación, por lo tanto, se tomó la decisión de incluir las siguientes fuentes para las dos secciones:
Cultura: Directora de cultura y división de redes de acción cultural de la parroquia Sucre, Claudia Heredia Sucre.
Deporte: Se incluirá como fuente pertinente al Instituto Nacional de Deportes (IND) envista que es la institución encargada de llevar exhibiciones de actividades deportivas a las zonas urbanas de la parroquia.

•División de roles

En la división de roles para una óptima realización e investigación del blog, se utilizaron las siguientes asignaciones:
-Querales: Búsqueda de información cultural
-Rojas y Ríos: Montaje y verificación de fuentes fidedignas para la elaboración del blog.
-Azuaje: Búsqueda de información y recolección de actividades recreacionales en la parroquia.

•Esquema gráfico y de diagramación del blog

            Se tiene previsto, hacer un blog en donde se publiquen las noticias generadas en la Parroquia Sucre con material audiovisual de las noticias (si es posible). También, agregar en el blog contenido de interés que esté relacionado con la línea editorial.

•Lista de los contenidos


Romina Rojas:
  • -       Fiesta en la sede de artes plásticas “Armando Reverón”
  • -       Caracas revive la década de los 60
  • -    Universidad Pedagógica Experimental Libertador 
  • -    Catia a tres voces 
María Querales
  • -       UNEARTE cierra sus semestre con broche de oro
  • -       La Cruz de mayo en nombre de Yuly Ortíz
  • -    UNARTE, un espacio de literatura, poesía y café
  • -    Graduantes de la mención de pintura de UNEARTE dejan su legado artístico en la último exposición del semestre 

Bettina Ríos
  • -       Las universidades apuestan por la tolerancia
  • -       La fuerza del Cinetismo llegó a la UPEL
Nelson Azuaje 

  • - Niños invadieron con literatura la biblioteca de urbanismo Comandante Eterno en Pérez Bonalde 
  • Cancelan evento cultural motivado a las elecciones presidenciales 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

La casa de estudios conocida como UPEL cuenta con una página web que ofrece toda la información del recinto Por: Romina Rojas  Desde el año 2016 la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) cuenta con una página web a disposición de los estudiantes y aquellas personas interesadas en todo tipo de información (académica, administrativa y demás intereses) de esta alma mater. La página fue diseñada por la Dirección de Informática con la intención de “permitir el acceso de los aspirantes, de los estudiantes, del personal y del público en general a la información expedita”.  En la diagramación del portal web, en el inicio se encuentran todos los hipervínculos que al usuario le pueda interesar, dividiéndose de la siguiente manera: en la parte superior derecha  se encuentra: admisión 2018, aspirantes, estudiantes, personal y servicios; más abajo están: universidad, rectorado, sedes, investigación y formación. Básicamente, en ellos se resume gran par...

Teatro Catia, un espacio para la recreación

Ubicado en la zona populosa de Catia, el corazón de la parroquia Sucre, el Teatro Catia fue inaugurado en 1940. En sus inicios era un espacio dedicado a la producción de películas y presentación de montajes teatrales. Sin embargo, fue abandonado en los años 50 y por largo tiempo fue utilizado como centro para el comercio informal.   Posteriormente, fue completamente abandonado. Con una estructura deteriorada, la Alcaldía de Caracas lo integró al Plan Catia en el año 2011, con la intención de rehabilitar el terreno e impulsarlo como un espacio cultural. Macarena Medina, vocera comunal, explicó que “el diseño original se fue deteriorando con el paso de negocio en negocio. Se habló con las personas del gobierno y en conjunto con la comunidad se trabajó para recuperarlo. Fue un proyecto en el cual se luchó día y noche para llevarlo a cabo”. El teatro fue reinaugurado el 2 de febrero de 2012 durante el gobierno de Hugo Chávez. Actualmente, tiene una capacidad para 920 personas...